Coreógrafa, bailarina, investigadora folklórica y líder cultural. Nació en Santiago de los Caballeros y murió en Santo Domingo. Recibió el certificado de bailarina profesional en la escuela de La Voz Dominicana (1955). Perteneció al Ballet Negro y formó la popular pareja de baile acrobático Nereyda y Mirito. Junto a Fradique Lizardo, le cabe la gloria de haber dedicado toda una vida a la investigación y promoción de los ritmos folklóricos del país, desde el primer Ballet Folklórico (Ballet Blanco), luego Ballet Folklórico Dominicano, hasta la fundación de su Teatro Popular Danzante, junto a Jaime Lucero, Magalis Rodríguez y José Contreras, reconocido como Fundación Teatro Popular Danzante. Condecorada con la Orden al Mérito de Duarte, Sánchez y Mella en el grado de Caballero. La Fundación Brugal Cree en su Gente 2003 le otorgó el premio de Arte y Cultura por contribuir al desarrollo y difusión del patrimonio cultural del país. El Ayuntamiento del Municipio de Santiago la declaró hija meritoria (2004). El mismo año Casa de Teatro le entregó una placa de reconocimiento. En el 2006, la Secretaría de Estado de Cultura la declaró Gloria de la Danza en la República Dominicana.