Sociólogo, escritor, político, catedrático y funcionario público. Nació en Santo Domingo. Licenciado en Sociología en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), realizó una maestría en Sociología Rural en el programa de la UASD y el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), y un doctorado en Sociología en The Johns Hopkins University, en Baltimore (Estados Unidos). Docente en la UASD y el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec). Investigador en el Wilson Center del Smithsonian Institution de Washington y en el Land Tenure Center de la Universidad de Wisconsin. Dirigió la Dirección de Información, Análisis y Programación Estratégica (DIAPE) de la Presidencia de la República durante los períodos 1996-2000, 2004-2008 y 2008-2012; coordinador general del Diálogo Nacional 1997-1998 y miembro de la Comisión Ejecutiva que organizó la Consulta Popular para la Reforma Constitucional en el período 2006-2007. Dore Cabral ha realizado estudios en temas de sociología rural y urbana y migración, especialmente sobre la problemática de los dominicanos de origen haitiano en el país. Entre sus libros están: Problemas de la estructura agraria dominicana, Reforma agraria y luchas sociales y Problemas sociológicos de fin de siglo. Es coautor de The Urban Caribbean: Transition to the New Global Economy (The Johns Hopkins University), El batey (Fondo para el Avance de las Ciencias Sociales), La nueva inmigración haitiana (Flacso), Ciudadanía y democracia en la República Dominicana y Actitudes hacia el trabajo en la República Dominicana (Funglode). En el 2015 la Editorial Funglode publicó Crónica de una razón apasionada, una recopilación de los artículos periodísticos escritos por Dore entre los años 1996 y 2000.