Especie de rimas o romances que cantaban y bailaban a un mismo tiempo los aborígenes de las Antillas. La inspiración estaba en sus vivencias cotidianas, que eran entonadas a coro o de forma individual...
Esta institución tiene por objetivo el conocimiento y difusión del pa-sado de la nación dominicana. Fue creada el 23 de julio del año 1931 mediante el decreto presidencial No. 186. Hasta 1992 funcionó...
Así se llamó el grupo de actores que laboró en la emisora La Voz Dominicana, fundamentalmente en la década de 1950. El grupo, que se inició cuando todavía la emisora se llamaba La Voz del Yuna, presen...
Grupo fotográfico fundado en la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) en 1980 e integrado por Faustino Pérez y alumnos de ese centro de estudios....
Según la creencia vudú, personas resucitadas que carecen de voluntad y actúan según los designios de sus amos. En el Sur de la República Dominicana, habría gente que los utiliza para trabajar en sus f...
Baile popular dominicano ejecutado por una sola pareja que se desarrolla principalmente en El Seibo y en el Cibao. Sus variantes toman distintos nombres: sarambo, callao y guarapo cibaeño....
Personaje ficticio que, según la creencia predominante en el Sur de la República Dominicana, tiene las mismas características del galipote, aunque se diferencia de este en que camina dando zancadas....
Emisora de radio (HI1U) de Bonao que comenzó a transmitir el 19 de marzo de 1943 y fue propiedad de Rafael Arismendy Trujillo Molina (Petán) (1895-1969), hermano del dictador Trujillo. Llegó a ser la...
Agrupación de mujeres artistas de la fotografía, de gran nivel conceptual, aparecida en 1995. Integrada por Ángela Caba, Clara Barletta, Odette Goyco, Maritza Álvarez, Maribel Cabrera, Marian Balcácer...
Fundada el 28 de octubre de 1538, con el nombre de Universidad Santo Tomás de Aquino. Se le asignaron los privilegios de las universidades españolas de Alcalá y Salamanca. Se erigió mediante la bula I...
De procedencia africana, fue el baile nacional dominicano hasta mediados del siglo XIX. Alcanzó difusión y popularidad en toda la parte oriental de la isla, concentrándose principalmente en los campos...
Es una caverna con un lago de agua dulce que está dividido naturalmente en varios lagos: tres que solo se ven desde adentro (Aguas Azufradas, La Nevera y Lago de las Damas), un único lago visib...
Grupo formado por tres estudiantes egresados de la Escuela Nacional de Bellas Artes que se asociaron para realizar varias exposiciones en los años 1963 y 1964. Sus integrantes fueron Cándido Bidó, Els...
Espacio cultural destinado a las artes escénicas, específicamente al teatro, como una posibilidad educativa, creativa y recreativa. Fue fundado en 1999 y abrió sus puertas al público en el año 2002. S...
Su creación como institución oficial nació en la Escuela de Arte Escénico de Bellas Artes, cuando era dirigida por Carlos Lebrón Saviñón, en 1959. En 1963 este encargó a Salvador Pérez Martínez lo que...
Inaugurado el 16 de agosto de 1973. Fue diseñado por el arquitecto Teófilo Carbonell. En él se presentan espectáculos de danza, música, teatro, ópera, zarzuela, recitales, y se realizan charlas, curso...
Interesadas en la formación de una compañía de teatro, Germana Quintana y Lidia Ariza crearon en 1995 la Fundación Pro-Arte Dramático, que desembocó, el 8 de agosto del 2000, en la fundación de Las Má...
Grupo teatral fundado en 1991. Se define como un espacio cultural independiente y de encuentro entre lo tradicional y lo contemporáneo, y ofrece cursos y talleres. Ha recibido, entre otros, los siguie...
Dúo teatral de Santo Domingo creado en 1976 que se ha convertido con el tiempo en uno de los referentes fundamentales del teatro dominicano contemporáneo. Integrado por la actriz Nives Santana y el ac...