Pluralismo

PLURALISMO

Movimiento poético creado por el ensayista, poeta, narrador, dramaturgo y músico Manuel Rueda. Surgió el 22 de febrero de 1974 cuando el mencionado escritor dictó, en la Biblioteca Nacional de Santo Domingo, una extensa conferencia titulada Clave para una poesía plural. Plantea la elaboración del poema a partir de un conjunto de recursos técnicos (pentagrama musical, colores, variedades tipográficas, escritura simultánea, etc.) que ofrecen la posibilidad de un acercamiento multidimensional al texto, de modo que, además de lo sugerido por el poeta, el lector pueda hacer su propia lectura e, incluso, crear su propio poema. Varios artistas de distintas disciplinas se adhirieron en su momento al pluralismo, entre ellos los poetas Luis Manuel Ledesma y Alexis Gómez Rosa; los narradores Marcio Veloz Maggiolo y Diógenes Valdez; y los músicos Manuel Simó y Margarita Luna de Espaillat, quienes publicaron un documento de adhesión al mismo. Al grupo inicial se agregaron luego el dramaturgo Iván García, los poetas Apolinar Núñez, Cayo Claudio Espinal y los artistas plásticos Orlando Menicucci y Geo Ripley.