Se inauguró el 5 de julio de 1975 y sustituyó al viejo Parque Zoológico Nacional, inaugurado el 15 de agosto de 1949 en plena tiranía de Trujillo. En la construcción del nuevo parque trabajaron los arquitectos Manuel Valverde Podestá, a quien honra, y Eugenio Pérez Montás. En 1974 recibió animales de África y Estados Unidos, los cuales se sumaron a los que ya había en el viejo zoológico. Posee un área de 250,000 metros cuadrados y 8 kilómetros de carretera. Es uno de los pulmones más importantes de la ciudad de Santo Domingo. Sirve de refugio a especies silvestres, nativas y migratorias. Es uno de los más grandes de América Latina.