Grupo musical dedicado a la reivindicación del son y el merengue. Surgió en los albores de 1973 en la parroquia Santa Ana, orientado por el sacerdote español Manuel Madruga. Era, entonces, un grupo musical con influencias del movimiento andino de la Nueva Canción. El grupo se destacó, sobre todo, por la combinación vocal. Durante su existencia (de 1973 a 1989), recorrió en varias ocasiones todo el país, apoyándose no solo en la poderosa organización sindical que fue la Central General de Trabajadores (CGT), sino también en los clubes barriales, las iglesias y las organizaciones políticas progresistas. Fue pilar musical de una de las juntas culturales más importantes de esos años: Los Jueves de la Cultura de la CGT. Entre sus integrantes estaban César Namnum y Milcíades Guerrero. En 1989 se convirtió en el Grupo Maniel.