Es una institución privada sin fines de lucro fundada por Leonel Fernández en el año 2000. Constituye un centro de pensamiento dedicado a la formulación de propuestas sobre temas relevantes, al análisis y debate sobre fenómenos globales y nacionales, y al fomento y promoción de actividades educativas, artísticas y culturales. Funglode ha desarrollado múltiples iniciativas y acoge un variado conjunto de centros de estudio. Sus iniciativas principales son la Biblioteca Juan Bosch, el Instituto Global de Altos Estudios en Ciencias Sociales, la Asociación Dominicana de las Naciones Unidas, el Festival de Cine Global Dominicano, la Editorial Funglode, los observatorios Político Dominicano y Judicial Dominicano, Radio Funglode, el Consejo Dominicano de Relaciones Internacionales, la Sociedad Dominicana de Debate, el programa de pasantías InteRDom y los Premios Funglode. En el 2004 fue designada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como entidad consultiva especial, categoría otorgada a las organizaciones no gubernamentales que mantienen una relación institucional con la ONU y agotan una agenda de trabajo relacionada con algunos de los temas principales de la agenda del Consejo Económico y Social de la ONU (ECOSOC). En el 2013 la ONU le concedió el estatus de entidad consultiva general, lo que implica que es una organización consultiva de varias agencias de las Naciones Unidas. En el 2015 fue seleccionada entre los mejores centros de pensamiento de América Central y Sudamérica, por segundo año consecutivo, en el Global Go To Think Tank Index Report. La Global Foundation for Democracy and Development (GFDD), organización hermana de Funglode en los Estados Unidos, es una entidad sin fines de lucro dedicada a promover la alianza y colaboración entre organizaciones de Estados Unidos y de la República Dominicana a través de proyectos de investigación, programas de entrenamiento e intercambio académico, publicaciones, seminarios y conferencias.