Chenche Matriculado

Es un baile suelto de pasos largos que, según se cree, se originó en la década del 50 del siglo XIX cuando el cónsul español en la República Dominicana, Antonio María Segovia, decidió abrir un registro para que todo el que quisiese se matriculase como español, evitando así ser perseguido por el gobierno de Pedro Santana. Este ritmo se bailó mucho en el siglo XIX. A mediados del siglo XX todavía se bailaba en algunos lugares de la provincia Santiago. En la actualidad solo es practicado por grupos folklóricos.