Carnaval de San Cristóbal

Tuvo sus orígenes en el trabajo del hoy desaparecido Teatro La Rueda. Se celebró por primera vez el 27 de febrero de 1980, promovido y liderado por Jorge Guigni. Culmina el 27 de febrero con el desfile por la avenida Constitución hasta el Parque Piedras Vivas. El aspecto más importante de este carnaval es su carácter educativo y pedagógico. Sus personajes, estampas y comparsas incluyen generalmente un contenido crítico o educativo, incorporando en sus creaciones los problemas sociales que padecen los integrantes de las comparsas, y la gente se divierte buscándoles solución, denunciados o burlándose de ellos. Algunos personajes son Los indios, Los galleros, La muerte, Se me muere Rebeca, Los africanos o Pepes –como se les llama localmente–, El toro y su tribu, El doctor, El hombre de los zancos, Puntilla, El trabucazo de Mella y La XXI División.