Carnaval de Salcedo

Se cree que se inició en la década de 1930. Posee una gran riqueza de personajes. Los diablos cojuelos se llaman aquí “macaraos”. Otros personajes importantes son Jumea, El viejo y la vieja, Roba la Gallina, El loco de la amargura, El mono Nicolás y El macarao de campo (que solía usar un traje de hojas secas de plátano). Entre los grupos más conocidos están Los escorpiones, Las cebras, Hechiceros y Los toros. El traje que identifica este carnaval es de papel crepé y tiene los colores más intensos del carnaval dominicano. En el transcurso del mes de febrero se desfila todos los domingos y durante este tiempo nadie puede tocar los trajes de los diablos. Se celebra cada domingo de febrero y algunos de marzo. El último día la gente se lanza sobre los macaraos y les arrancan los papeles que adornan los trajes, obligándolos a confeccionarlos de nuevo para el próximo año. Lo organiza la Unión Carnavalesca de Salcedo (Ucasal).