Carnaval de Montecristi

Se dice que este carnaval se remonta a hace más de cuatro siglos. Anteriormente se celebraba en la Cuaresma. Su principal manifestación es el enfrentamiento entre Los toros y Los civiles, que combaten con fuetes o látigos intentando derribar al oponente o atemorizar. Los enfrentamientos se celebran cada domingo de febrero. Los personajes crean todo un teatro en las calles. Simbólicamente, el enfrentamiento habla de despojo, purificación, lucha y libertad. Otro personaje propio del carnaval montecristeño es el oso Nicolás, que surge a raíz de la Primera Guerra Mundial. El desfile principal se realiza el 27 de febrero y la actividad se inicia en el cementerio. Las celebraciones las organizan el Comité de Fiestas y Tradiciones y la Comisión Carnavalesca Montecristeña, junto con otros grupos. Otras comunidades de la región Noroeste participan en este carnaval.