Son la manifestación más importante del carnaval en el pueblo de Cabral (Barahona). Salen a danzar los tres días siguientes al Viernes Santo, y se celebra también en los municipios de Peñón, Fundación y Salinas, en Barahona, y en el distrito municipal Cristóbal, en Independencia, entre otras comunidades. Las cachúas constituyen las máscaras más hermosas y originales de las festividades de carnaval en la República Dominicana. Están llenas de colorido y movimiento. Culminan sus actividades el lunes que sigue a la Semana Santa con la quema del Judas calié en el cementerio, y cantan “júa, júa, júa é”, a lo que el pueblo responde “lo mataron por calié”. Tras la muerte de Trujillo, el Judas traidor pasó a ser el Judas calié, representativo de la figura del delator durante la tiranía.