Cabañuelas

Método tradicional campesino para pronosticar las lluvias durante el año, que permite planificar las siembras en el campo. Las cabañuelas se hacen al iniciarse el año y establecen una relación día-mes. Hay dos tipos: las largas y las cortas. En las cabañuelas largas los primeros doce días de enero corresponden a los meses del año. Los días en que llueva o no indicarán los meses de lluvia o de sequía, respectivamente. Al terminar las cabañuelas largas, comienzan a correr las cortas, que duran seis días: la mañana corresponde a un mes y la tarde al siguiente. También existe el método de colocar doce granos de sal en la solera de las viviendas y organizarlos en fila india el 31 de diciembre por la noche; la presencia o ausencia de humedad en cada uno indicará las incidencias de lluvia durante el año.