Músico, director de orquesta y abogado. Nació en San Pedro de Macorís. Director emérito de la Orquesta Sinfónica Nacional (2001) por sus aportes a esa agrupación durante más de 40 años, y director titular de la misma (1996-2001), así como primer violinista y director asociado durante veinte años. Se inició en la música a los 14 años de edad, como miembro de la Banda Municipal de San Pedro de Macorís. Profesor del Conservatorio Nacional de Música, donde fundó la Orquesta de Cámara en 1964; profesor de Derecho en la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU). Ha sido director huésped en los Estados Unidos de la Brockport Symphony Orchestra, en Carolina del Norte, y de la Filarmónica de Florida. Dirigió la Filarmónica de la Universidad Nacional Autónoma de México y también ha sido invitado para dirigir en El Salvador, Ecuador y Florida. Director huésped de la Orquesta Sinfónica de Maracaibo (1985). Miembro de los jurados de los Premios Dorado y de los Concursos de Composición para otorgar el Premio José Reyes, organizado en ese entonces por la Secretaría de Estado de Educación, Bellas Artes y Cultos. Representó a la Orquesta Sinfónica Nacional en el I Congreso Interamericano de Directores de Orquestas Sinfónicas (Caracas, 1988), donde presentó la ponencia “Por la solidaridad sinfónica de las repúblicas americanas”. Autor del libro Testimonios de un director de orquesta (2001). Condecorado con la Orden de Duarte, Sánchez y Mella en el grado de Caballero (1999).