José Vela Zanetti

VELA ZANETTI, José

Pintor y muralista. Nació y murió en Burgos (España). Comenzó su formación artística en León, orientado por Manuel Bartolomé Cossío, y fue discípulo particular de José Ramón Zaragoza en Madrid. Con una beca de la Diputación Provincial de León, Vela Zanetti completó su formación en Italia. Aunque ya en 1934 había expuesto algunas obras en León, su obra pictórica la inició propiamente en Santo Domingo, adonde llegó exiliado a consecuencia de la Guerra Civil española, desde 1939 a 1960. Colaboró activamente en la Escuela Nacional de Bellas Artes en 1942. En 1949 sustituyó a Manolo Pascual en la dirección de dicha escuela. Su gran obra mural se realizó en Santo Domingo con motivo del Primer Centenario de la República, en 1944: elaboró los murales del Consejo Administrativo y del Palacio de Justicia; los de la Universidad de Santo Domingo y la cúpula de la iglesia de San Cristóbal. Pintó también murales en el Palacio de Justicia, en el Banco Central, en la Biblioteca Nacional de Santo Domingo y en la basílica de la Altagracia, de Higüey, así como para la sede de las Naciones Unidas, en Nueva York. Su pintura proyecta una visión dramática de la existencia y se caracteriza por la predilección por los temas solemnes y la reducción de la paleta al mínimo de color.