Militar independentista. Nació en San José de las Matas (Santiago) y murió en Guayubín (Montecristi). Durante el régimen haitiano perteneció a la milicia cívica, donde alcanzó el grado de capitán. Proclamada la Independencia, tomó las armas a favor de la causa de la patria y, comandando un contingente de tropas en Sabana Iglesia, acudió a la defensa de Santiago, amenazada por el ejército haitiano que avanzaba por la Línea Noroestana. Como militar de carrera fue destinado a un puesto de avanzada; supo defender con valentía su posición ordenando en un momento de peligro una carga a machete contra una avanzadilla haitiana que pretendía atravesar el río Yaque. Esta carga se conoce en la historia como “la carga de los andulleros”, porque la gente de Sabana Iglesia en su mayoría se dedicaba a la preparación de andullos (de tabaco). Lograda la Independencia, fue nombrado jefe de frontera y participó en todas las campañas de la guerra independentista hasta la última batalla, la de Sabana Larga. Sus méritos le valieron el ascenso a general de división con el cargo de jefe de la Línea Noroestana y asiento en Guayubín, donde residió el resto de su vida. Como muchos otros soldados de la Independencia, recibió con beneplácito la reincorporación de la República a España.