Historiador, ensayista, erudito e investigador histórico. Manuel Higinio del Sagrado Corazón de Jesús Anjona y Cañete nació en Utrera y murió en Antequera (ambos en Andalucía, España). Llegó a Santo Domingo en 1910 y se dedicó a la enseñanza y la investigación histórica. Fue párroco en San Pedro de Macorís, Azua y Yamasá. Su obra magna, en la que trabajó durante treinta años, es la Historia de la Isla de Santo Domingo. Dejó muchos estudios monográficos, así como fichas y documentos históricos, fruto de su investigación en diversos archivos, sobre todo, en el Archivo de Indias (Sevilla). Fue galardonado repetidas veces por el Gobierno de la República Dominicana y se le otorgó la ciudadanía dominicana. El Gobierno español lo distinguió con la Encomienda de la Orden de Isabel La Católica. Fue miembro de número de la Academia Dominicana de la Historia y correspondiente de las academias venezolana, colombiana, cubana y nicaragüense, como también de la Academy of American Franciscan History. Fue también miembro de honor de los institutos genealógicos de Brasil, Costa Rica y Cuba. Otras de sus obras son: ¿Dónde nació Colón? Estudio crítico de dos hipótesis sobre su patria y cuna; Santo Domingo: dilucidaciones históricas; La Catedral de Santo Domingo; La familia de Máximo Gómez; El mapa más antiguo de la isla de Santo Domingo; Universidades de Santiago de la Paz y de Santo Tomás de Aquino.