Nicolás Ureña de Mendoza

UREÑA DE MENDOZA, Nicolás

Abogado, poeta, escritor, periodista y educador. Nació y murió en Santo Domingo. Padre de la destacada poeta y educadora Salomé Ureña. Desempeñó varios cargos en la administración pública, entre ellos: miembro del Cuerpo Legislativo, secretario interino del Senado, consultor de la República durante el gobierno de Buenaventura Báez, magistrado de la Suprema Corte de Justicia y diputado al Congreso Revisor por Santiago de los Caballeros. Su oposición al gobierno de Pedro Santana le costó el destierro en 1855. Fundó el periódico El Progreso (1853) y colaboró con El Dominicano, El Porvenir, El Oasis, El Eco del Pueblo, El Sol y El Laborante. Gran parte de su producción lírica fue difundida en antologías, suplementos y revistas literarias de la segunda mitad del siglo XIX y la primera del siglo XX. Tiene, junto a Félix María del Monte, el mérito de haber introducido el costumbrismo a las letras dominicanas, especialmente con sus poemas El guajiro predilecto y Un guajiro de Bayaguana. Obra: Al 27 de febrero (1859), Poesías (1932).

Pastorela

Un guajiro en Bayaguana

Un guajiro predilecto