Historiador, investigador literario y político. Nació en San Cristóbal. En 1952 se graduó de doctor en Derecho y en Filosofía en la Universidad de Santo Domingo. De 1954 a 1959 realizó estudios de posgrado en Literatura Hispánica e Historia de América, en Madrid. A su regreso al país, laboró durante varios años en La Voz Dominicana, donde ocupó diversos cargos, llegando a dirigir la escuela de locutores de esa entidad. Al crearse la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), fue nombrado catedrático de Historia y Literatura Dominicanas. En 1973 creó la Comisión Nacional de la Feria del Libro, de la que fue secretario ejecutivo. A él se debió la creación de los Premios Nacionales de Literatura. Fue el editor de la obra El español en Santo Domingo, de Pedro Henríquez Ureña, así como la de Poesías completas, de Salomé Ureña. Con motivo del sesquicentenario de la Independencia Nacional dirigió, desde la Secretaría de Educación y Cultura, una invaluable labor de publicación que alcanzó 25 volúmenes. Es miembro de la Fundación Corripio, que otorga el Premio Nacional de Literatura.
Jorge Tena Reyes gana Premio Nacional Feria del Libro Eduardo León Jimenes