Dirigente político. Manuel Aurelio Tavárez Justo nació en Montecristi y murió en Las Manaclas (San José de las Matas, Santiago). Obtuvo el título de doctor en Derecho en la Universidad de Santo Domingo. Allí conoció a Minerva Mirabal, luchadora antitrujillista con la que contrajo matrimonio en 1955. El 10 de enero de 1960 se constituyó la organización antitrujillista 14 de Junio en una de las fincas de Charles Bogaert, en Mao, y Manolo fue escogido como su máximo dirigente. Tres días después, agentes del Servicio de Inteligencia Militar (SIM) lo detuvieron en su residencia de Montecristi y apresaron también a varios de sus compañeros. Todos ellos fueron conducidos a la cárcel “La 40”, donde sufrieron torturas. De allí, Manolo fue trasladado a la fortaleza de Puerto Plata junto al ingeniero Leandro Guzmán y Pedro González, esposos de María Teresa y Patria Mirabal, respectivamente. El 25 de noviembre de ese año, mientras las hermanas Mirabal se dirigían a la ciudad de Puerta Plata para visitar a sus esposos, fueron asesinadas por agentes de Trujillo. Manolo salió de la cárcel luego del ajusticiamiento del dictador y constituyó de manera formal y pública la Agrupación Política 14 de Junio, en homenaje a los mártires que llegaron por Constanza en esa fecha. Recorrió todo el país haciendo contactos políticos y exponiendo sus ideas revolucionarias. Pronunció discursos ante miles de manifestantes. Consumado el golpe de Estado contra el gobierno de Bosch en 1963, pasó a la clandestinidad. El 28 de noviembre de ese año Manolo Tavárez encabezó una insurrección armada, ubicándose en el frente guerrillero de Las Manaclas, y murió al mes siguiente.