TAVÁREZ BELLIARD, Aurora

Poeta, ensayista y educadora. Nació en Guayubín (Montecristi) y murió en Moca (Espaillat). En 1928 se radicó en Moca, donde vivió hasta el momento de su muerte. Allí desarrolló una intensa labor educativa como maestra. En esa misma ciudad fundó los colegios privados Sagrado Corazón de Jesús y Porfirio Morales. Además de su labor pedagógica, se destacó como defensora de los derechos de la mujer, siendo una de las pioneras del movimiento feminista mocano. Entre los reconocimientos que recibió por su entrega al magisterio sobresalen: Medalla al Mérito Escolar; Orden de Duarte, Sánchez y Mella en el grado de Gran Cruz Placa de Plata; hija adoptiva de Moca; homenaje de la Sociedad Pro-Cultura de Santo Domingo y del Ateneo de Moca. Colaboró asiduamente con los periódicos La Información, de Santiago de los Caballeros, y Listín Diario, de Santo Domingo. Cultivó con acierto el ensayo didáctico, aportando varios libros de texto importantes a los programas de educación nacional y a la bibliografía dominicana. Obras: Cartilla silabario (1937); El niño dominicano: tercer curso (1941); Rayito de sol: libro de lectura (1943); Historia patria: cuarto curso de lectura (1943); Lecturas acerca de la historia de Santo Domingo (1952); Bronces de la raza (1955), y Lecciones de urbanidad y educación cívica (1971).

Biografía Aurora Tavárez Belliard