Salvador Sturla

STURLA, Salvador

Cantante, actor, compositor e instrumentista. Nació y murió en la ciudad de Santo Domingo. A los once años ya se había iniciado en la creación de canciones románticas y criollas. No realizó estudios musicales, pero sus aptitudes naturales le permitieron crear piezas de indiscutible valor, que forman parte del acervo musical dominicano. A mediados de la segunda década del siglo XX fue empleado de la Compañía Anónima Tabacalera como agente de ventas, y en sus recorridos por el país, siempre encontraba algún lugar en el que dar rienda suelta a sus dotes. Su vida fue por aquellos años la de un verdadero trovador. En 1927, Antonio Mesa, como parte del Trío Borinquen o Trío Quisqueya, grabó dos canciones de Sturla: La muñeca y No puedo vivir sin tus palabras. Mesa había sido el primer dominicano en dejar registrada su voz profesionalmente, y aquellas canciones eran de las primeras en quedar en acetato para la posteridad. Muchos son los títulos que Sturla creó y que alcanzaron la ovación del público, entre ellas, Navidad, grabada por el Trío Ensueño para el sello Alberti en 1950 y algunos años después por el tenor Arístides Incháustegui; el bolero Quimera, que interpretó el Trío Quisqueya; Vuelvan mis canciones, registrada en acetato por Fernando Casado; Azul, bolero indispensable en los bailes que tocaba la orquesta de Luis Alberti y que interpretaban las voces de Marcelino Plácido, Rafael Colón y Pipí Franco; y Año Nuevo, todo un suceso en la voz de Luchy Vicioso.