Manuel Simó

SIMÓ, Manuel

Compositor y director de orquesta. Nació en Los Cacaos (San Francisco de Macorís, Duarte) y falleció en Santo Domingo. Estudió música en su pueblo natal, donde también perteneció a la Banda Municipal. En Santo Domingo ingresó a la Banda del Ejército, que dirigía José Dolores Cerón, quien lo inició en la dirección orquestal. También tomó clases de armonía con el profesor puertorriqueño radicado en el país Manuel Beraseain. Cuando en 1941 se fundó la Orquesta Sinfónica Nacional, ya Simó era alumno del maestro Casal Chapí, quien fue el primer director de la Sinfónica. En esta, Simó fue percusionista y tocó el corno inglés. A finales de la década del cuarenta obtuvo una beca para el Conservatorio Kolisher, de Montevideo, donde continuó sus estudios con el maestro Casal Chapí, ya radicado allí. Regresó graduado al país y fue profesor y director del Conservatorio Nacional de Música en reemplazo del maestro Juan Francisco García. Su catálogo de obras es extenso y poco conocido: Pastoral en la menor para pequeña orquesta y Obertura en fa mayor para gran orquesta. Su Cantata para cuarteto de solistas, gran coro y orquesta, con texto de Pedro René Contín Aybar, fue la obra ganadora del Concurso Centenario, en 1944. Escribió además sinfonías, sonatas para violín y piano, cuartetos para cuerdas y un cuarteto para instrumentos de viento con guitarra. En 1952 ocupó la dirección de la Orquesta Sinfónica Nacional de forma interina y poco después la subdirección. En 1959 fue nombrado titular, cargo que ocupó hasta 1981, fecha en la que fue designado compositor emérito de la misma.

SEMBLANZAS DE ALGUNOS PERSONAJES DE LA FAMILIA SIMÓ EN REPÚBLICA DOMINICANA