Antonio Sánchez Valverde

SÁNCHEZ VALVERDE, Antonio

Teólogo e historiador. Nació en Santo Domingo y murió en México. Fue el primer escritor formal y el pensador más avanzado de la etapa colonial. Laboró como catedrático en la Universidad Santo Tomás de Aquino y se destacó como orador, estilista y crítico del idioma. Su obra más valiosa –Idea del valor de la Isla Española– buscaba llamar la atención de la metrópoli respecto a las duras condiciones de vida en la colonia. De temperamento franco y arisco, el ilustre sacerdote difería en su modo de actuar de la ortodoxia imperante. En sermones pronunciados el 14 y el 30 de mayo de 1781, según el presidente de la Real Audiencia, vertió “frases impropias del orador sagrado…”. Le llovieron las dificultades. Se fugó del país y en la orden de captura se leía: “Las señas de este eclesiástico son: estatura regular como de cinco pies y tres pulgadas, nariz aguileña y grueso cuerpo cargado de espaldas, cerrado de barba y como de cuarenta años de edad”. Fue apresado en territorio haitiano y le incautaron todos sus papeles. Se le condenó al destierro, lo que ocasionó un segundo intento de fuga, y luego un tercero. Autor de La América vindicada de la calumnia de haber sido madre del mal venéreo; El predicador (en el que se reflejan sus conocimientos teológicos); Sermones, panegíricos y remedios; Examen de los sermones del padre Eliseo.

Idea del Valor de la Isla Española

Idea del Valor de la Isla Española y Utilidades, que de ella puede sacar su Monarquía

Ensayos

La América Vindicada de la Calumnia de haber sido Madre del mal Venéreo