Juan Sánchez Lamouth

SÁNCHEZ LAMOUTH, Juan

Poeta. Nació y murió en Santo Domingo. Pese a ser considerado un poeta de escasa formación académica, brilló por su fina sensibilidad artística. Gozó de gran popularidad y aprecio entre los sectores menos pudientes de la sociedad dominicana de su época, debido a la sencillez de su poesía y a su condición de hombre humilde. Fue víctima del menosprecio de la intelectualidad de entonces, que recibió su obra y su persona con desdén e indiferencia. Como Moreno Jimenes, fue un trotamundos, aunque mientras que este recorrió toda la geografía nacional difundiendo la idea de una poesía esencialmente dominicana, elaborada con elementos criollos, Lamouth se desplazó por los barrios tradicionales de Santo Domingo buscando compartir sus conflictos existenciales. Su interés por lograr reconocimiento como poeta en un medio social que lo despreciaba lo llevó a loar abiertamente a Trujillo, a quien dedicó varios de sus libros. Después de la desaparición de la dictadura trujillista en 1961, Lamouth escribió sus mejores poemas sociales, muchos de ellos impregnados de un alto sentido de humanidad y profundo amor a la patria. A pesar de la indiferencia recibida logró por medio de su producción poética ponerse al nivel de muchos de sus coetáneos que lo rechazaron, y en ocasiones superarlos. Su popularidad ha crecido considerablemente después de su muerte. En 1964 obtuvo el Premio Nacional de Poesía con El pueblo y la sangre. Entre sus obras se destacan: Brumas; Elegía de las hojas caídas y 19 poemas sin importancia; 200 versos para una sola rosa; Memorial del bosque, y Cuaderno para una muerte en primavera. La biblioteca pública de Villa Duarte de la ciudad de Santo Domingo lleva su nombre.

POEMAS DE JUAN SÁNCHEZ LAMOUTH / EXTENSIÓN No. 1