José de Jesús Ravelo

RAVELO, José de Jesús

Compositor, director, profesor e instrumentista. Nació y murió en Santo Domingo. Alumno del maestro Juan Pereyra. Dirigió la banda Pacificador y enseñó canto en la Escuela Normal, bajo las directrices del notable pedagogo Eugenio María de Hostos. Profesor de Música en el Instituto Salomé Ureña y en el Colegio Santo Tomás. Colaboró musicalmente con el poeta Ramón Emilio Jiménez en la obra escolar La patria en la canción. En 1904 fundó, con hermanos y amigos, el Octeto del Casino de la Juventud (luego, Orquesta de la Sociedad de Conciertos). En 1928 presidió el Primer Congreso Dominicano de Música. En 1931 fue director artístico de la estación radiodifusora HIX. También dirigió la Banda Municipal y el Liceo Musical, este último desde su fundación en 1908 hasta 1942, fecha en que se convirtió en Conservatorio Nacional de Música y Declamación. En 34 años al frente del Liceo –única institución que otorgaba títulos reconocidos por el Estado–, Ravelo esparció sus frutos por todo el país. Como compositor siguió la tradición clásica: escribió preferentemente música religiosa, aunque su vasta producción comprende todos los géneros: valses, romanzas, música de cámara, para banda, orquesta, motetes, misas y oratorios. Su obra más comentada por la crítica nacional y extranjera ha sido el oratorio La muerte de Cristo, cuya partitura se imprimió en Nueva York, en 1941. En 1934 publicó Historia de los himnos dominicanos.