Narrador, periodista y abogado. Nació en San Pedro de Macorís y falleció en Santo Domingo. Egresado de la Facultad de Derecho de la Universidad de Santo Domingo, donde obtuvo el título de abogado en 1934. Se desempeñó como procurador fiscal en Neiba y El Seibo, juez de Instrucción Pública en San Cristóbal y Dajabón, y juez del Tribunal de Tierras de Santo Domingo. Diputado en varias ocasiones y consultor jurídico del Poder Ejecutivo. Ejerció la abogacía durante muchos años. Colaboró con los periódicos La Nación, Listín Diario, El Caribe y El Nacional, y en las principales revistas nacionales. Escribió sobre temas jurídicos y catastrales, pero su mayor aporte a la bibliografía nacional es la novela El Masacre se pasa a pie (1973), que narra la matanza de haitianos ordenada por el tirano Rafael L. Trujillo en 1937 y procura establecer la verdad de los hechos frente a las mentiras de la propaganda oficial. Esta novela-testimonio, que fue ocultada por el autor durante muchos años, fue un éxito de ventas desde su lanzamiento en 1973 y enseguida pasó a ser considerada una obra importante de la literatura nacional, recomendada para su estudio en las escuelas. Otras obras: Paisajes y meditaciones de la frontera (1943); Pablo Mamá (1985); Trujillo en la reforma de nuestros ganados (1957); Jurisprudencia de tierras en la Era de Trujillo: el litigio catastral en la Suprema Corte de Justicia desde 1930 hasta 1956 (1957).
El Masacre se pasa a pie de Freddy Prestol Castillo