Músico, director, compositor y maestro. Nació y murió en Santiago de los Caballeros. Estudió música con los maestros españoles José Feliú y Rafael Ildefonso Arté. Dirigió desde su creación, el 5 de febrero de 1905, la Banda Municipal y la Academia de Música de Santiago de los Caballeros. En estas instituciones se formaron varias generaciones de destacados músicos dominicanos, entre ellos Julio Alberto Hernández, Manuel Feliú, Federico Camejo y José Martínez. La banda, dirigida por el maestro Ramón Emilio Peralta, interpretaba habitualmente piezas de gran complejidad: Overtura solemne 1812, de P. I. Tchaikovsky; L’Arlesienne, de G. Bizet, y La gruta de Fingal, de Mendelssohn. Sus retretas en los parques Duarte y Colón eran memorables. Como compositor, el maestro Peralta creó pasodobles, valses, polonesas y polkas, y dejó fragmentos de una zarzuela con letra de Pedro María Archambault que no concluyó. Como instrumentista fue un excelente saxofonista y también tocaba el piano.