Periodista, poeta y crítico literario. Nació y murió en Santo Domingo. Abogado de formación, se dedicó al periodismo. Fundó varios periódicos: La Idea (1875), El Telegrama (1882, el primer periódico diario de la República Dominicana) y El Diario del Ozama (1883). También dirigió El Eco de la Opinión, al que convirtió en diario en 1885. Es el padre del diarismo dominicano. Parte de su vida la dedicó a recopilar tradiciones y leyendas de Santo Domingo. Fruto de este trabajo es Cosas añejas. A Penson se le debe, además, la Reseña histórico-crítica de la poesía en Santo Domingo, remitida a la Real Academia de la Lengua, en España, para la monumental recopilación Antología de poetas hispano-americanos que habría de realizar el erudito Marcelino Menéndez y Pelayo. Poesía: La víspera del combate (1876). Relato: Cosas añejas: Tradiciones y episodios dominicanos (1891); Costumbres antiguas y modernas de Santo Domingo (1978). Ensayo: La mujer: Consideraciones dispuestas para la primera conferencia literaria celebrada por la Sociedad Amigos del País, acompañada de varias poesías del joven bardo Pablo Pumarol (1897).
vol 244. Cosas añejas Tradiciones y episodios de Santo Domingo