Manuel de Jesús Peña y Reynoso

PEÑA Y REYNOSO, Manuel de Jesús

Periodista, pedagogo y político. Nació en Licey (Santiago) y falleció en La Habana (Cuba). Accedió temprano a la vida pública. Estuvo exiliado en Cuba. En el país se dedicó a la docencia y a la promoción cultural. Fue uno de los promotores de la Sociedad Literaria Amantes de la Luz, en Santiago de los Caballeros, entidad activa aún que promueve la cultura cibaeña. Ocupó el Ministerio de Interior y Policía bajo el gobierno de Ulises Francisco Espaillat (1876). Participó en los periódicos El Cibaeño (1875), El Eco del Yaque (1875), La Situación (1876) y La Esperanza (1880). Resumió su labor pedagógica en las obras Nociones elementales de retórica y Lecciones de análisis lógico y gramatical, que gozaron de amplia difusión. La crisis política derivada del ajusticiamiento del presidente Ulises Heureaux (1899) lo llevó de nuevo al exilio. En 1904 se radicó en Cuba. Ensayo: Espíritu de la masonería simbólica (1882); Lecciones de análisis lógico y puntuación (1883); Discurso leído en la primera investidura de maestros del Colegio Central de Santo Domingo (1896); Estudio crítico de “Enriquillo” (1897); Escritos selectos (edición de Andrés Blanco Díaz, 2006).