Domingo Moreno Jimenes (Foto: AGN/ Editora Hoy)

MORENO JIMENES, Domingo

Poeta y educador. Nació y murió en Santo Domingo. Graduado de maestro normal en la Escuela de Bachilleres de Santo Domingo, dirigida por Federico Henríquez y Carvajal. Se inició muy joven en el magisterio y fue director de la Escuela Primaria Graduada de Sabaneta y profesor de la Escuela Normal de San Pedro de Macorís. Dirigió el Instituto de Poesía Osvaldo Bazil (1950-1970), fundado a instancias suyas en San Cristóbal por el dictador Trujillo. Sus primeros versos fueron divulgados en las revistas Páginas, Renacimiento y Letras. En 1921 junto a Rafael Augusto Zorrilla, Andrés Avelino, Vigil Díaz y Francisco Ulises Domínguez, anunció en la revista La Cuna de América el nacimiento del movimiento poético llamado postumismo, del cual fue fundador y líder. Contribuyó a la formación del grupo de la poesía sorprendida. Fue víctima del rechazo de los intelectuales de su época, que lo tildaban de “poeta sin formación ni escuela”. Gracias al esfuerzo de su biógrafo, José Rafael Lantigua, y de su lúcido defensor, Manuel Mora Serrano, ha ido adquiriendo la estatura y el espacio que le corresponde en las letras nacionales. Vivió muchos años en la calle que llevaba su nombre, como homenaje en vida. Poesía: Promesa (1916); Vuelos y duelos (1916); Psalmos (1921); Mi vieja se muere (1925); El diario de la aldea (1925); Decrecer (1927); Los surcos opuestos (1931); El poema de la hija reintegrada (1934); El caminante sin camino (1935); América-mundo (1935); Embiste de raza (1936); Fogata sobre el signo (1940); Índice de una vida (1941); Advenimiento (1941); La religión de América (1941); Poemario de la cumbre y el mar (1942); Evangelio americano (1942); Cuatro (qué sé yo) estambres (1942), Exalté el ideal y sufrí ante la vida (1944), Los milenios del tercer mundo (1945), Palabras en el agua (1945), Tres pasos en la sombra (1946), Burbujas en el vaso de una vida breve (1948).

Confidencias

El diario de la aldea

La niña Pola

La siesta

Melancolía

Poema de la hija reintegrada

Río pueblo