Yoryi Morel

MOREL, Yoryi

Pintor. José Octavio Morel Tavares nació y murió en Santiago. Desde temprana edad mostró sorprendentes condiciones como pintor. A la edad de 11 años habría comenzado a estudiar con el pintor santiaguero Juan Bautista Gómez, aunque se le reconoce como un autodidacta en este arte. Realizó su primera exposición en 1932 en Santo Domingo. Desde esa fecha es considerado un ícono del costumbrismo dominicano. La técnica de este ilustre pintor es comparable a la de ciertos impresionistas europeos. En 1936 Morel realizó su segunda muestra en el Ateneo Dominicano. Ganó la medalla de oro en la Exposición Internacional de San Francisco (California) en 1939. La Sociedad Amantes de la Luz de Santiago le otorgó la medalla al mérito en el año 1940. Participó en la Primera Bienal celebrada en el país, en 1942. Sus obras han concurrido a exposiciones celebradas en importantes ciudades de América y de Europa. En 1952 obtuvo el primer premio de pintura en la VI Bienal. Su pintura se distingue por los abundantes caseríos y montañas, por el enfoque plástico y el ambiente costumbrista. Fundador de la Escuela de Bellas Artes de su ciudad natal, se dedicó por largos años a la labor pedagógica en Santiago y en Santo Domingo. La obra pictórica de Morel se destaca por la nitidez y precisión de sus pinceladas, que atrapan, inmortalizando, el paisaje del Cibao.