Músico, director de orquesta, compositor y pianista. José Antonio Molina Miniño nació en Santo Domingo. Hijo del músico, compositor y trompetista Papa Molina y de la coreógrafa y bailarina Josefina Miniño. Estudió piano en el Conservatorio Nacional de Música, en Santo Domingo; licenciatura y maestría en la Manhattan School of Music de Nueva York; composición y dirección orquestal en la Escuela Juilliard. En 1984 debutó como pianista con la Orquesta Sinfónica Nacional de la República Dominicana, y dirigió en Nueva York la Lab Orchestra en la catedral de San Patricio, concierto que incluyó la obra de su autoría Etudes for Orchestra. En 1985 concluyó con honores en la Manhattan School of Music la maestría de Piano y participó en el III Curso de Interpretación Pianística en Santander (España). En 1986 dirigió la Orquesta Sinfónica de Maracaibo, en Venezuela. En 1989 estrenó en el Teatro Nacional de la República Dominicana el merengue Fantasía para orquesta. En 1990 fue uno de los tres finalistas en la Competencia Exxon para conductores orquestales, seleccionado entre más de cien directores de todo el mundo. En Cuba en 1991 dirigió la Orquesta Sinfónica de Matanzas, la Orquesta Sinfónica Nacional y la ópera Cavalleria Rusticana en el Gran Teatro. También realizó dos conciertos con la Orquesta Sinfónica de El Salvador. En 1996 fue nombrado director titular de la Greater Palm Beach Symphony y participó en los principales festivales de música de Florida. En ese mismo año fue galardonado con el Soberano de los Premios Casandra que otorga la Asociación de Cronistas de Arte. Director y principal arreglista de los conciertos Pavarotti & Friends y del Carnival Performing Arts Center de Miami (Florida, 2006). En la industria de la grabación ha producido, arreglado y dirigido Caribbean Gems (Joyas Musicales Dominicanas), para el Ministerio de Turismo; Caribbean Treasures, junto a la Orquesta Sinfónica de Londres (con Paquito D’Rivera como invitado especial); y Fanfarria Novi Temporis. En el 2008 fue designado por la organización Concert Association of Florida como director musical y director principal. En 1996, el Gobierno dominicano le otorgó la investidura de embajador cultural de la República Dominicana, y en el 2001 fue condecorado con la Orden de Duarte, Sánchez y Mella en el grado de Gran Cruz de Plata. Profesor emérito por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y doctor honoris causa por la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU). Fundador y presidente de la Fundación Latinoamericana de Jóvenes Artistas. Director titular de la Orquesta Sinfónica Nacional de la República Dominicana desde marzo del 2009.