Folklorista. Nació y murió en Villa Mella (Santo Domingo Norte). Es reconocido por haber sido el creador y director de los Congos de Villa Mella, banda tradicional folklórica de la República Dominicana. Minier aprendió la tradición de su madre y junto con Pío Brazobán la transmitió desde la década de 1960 a más de 50 cofrades que viven en Mata los Indios, una comunidad de Santo Domingo Norte. Entre sus méritos, la ciudad de Nueva York lo honró por su contribución a la conservación de la herencia africana (2001), y el Gobierno dominicano lo reconoció como “patrimonio viviente del folklore dominicano” (2002). La Fundación Cultural Bayahonda le otorgó en el año 1999 el título de mentor del folklore dominicano. Los últimos reconocimientos los recibió en la XI Feria Internacional del Libro de Santo Domingo 2008 “por haber garantizado la continuidad de los conocimientos, los procesos y las técnicas artesanales tradicionales de República Dominicana”, así como en el 5.º Festival de Café Orgánico, celebrado el 7 de junio del 2008.