Tenor. Nació y murió en Santo Domingo. Fue el primer tenor dominicano que dejó grabada su voz en un disco comercial. Debió ocuparse desde muy pequeño en oficios diversos. Su padre era tablajero. Pronto su voz fue conocida por el público gracias al trovador y bohemio Saldaña, con quien formó el dúo Mesa-Redondo. Con el fogueo de sus frecuentes presentaciones, en 1915, cuando contaba 20 años, debutó profesionalmente en el Teatro Independencia, acompañado por su amigo Raudo Saldaña. Fue entonces cuando el dúo quedó consolidado: sus presentaciones ya no se detendrían hasta que tres años después murió Saldaña. En los primeros años de la década del veinte, Antonio Mesa emigró a los Estados Unidos. En Nueva York, se integró al Trío Borinquen, que entonces daba sus primeros pasos. Era el año 1925, y muy pronto Antonio Mesa Blanc sería conocido como el Jilguero de Quisqueya. Al año siguiente, el Trío Borinquen fue contratado por la Columbia Phonograph Company y comenzó una serie de grabaciones en las que por primera vez aparecieron piezas del cancionero dominicano y los nombres de Luis Lockward, Salvador Sturla, Alberto Vázquez y Porfirio Golibart. Fue también la primera vez que se pagó los derechos de autor sobre las obras que aparecieron en aquellos registros discográficos. Mesa integró el Trío Borinquen hasta 1931. De regreso a la patria, su carrera siguió desarrollándose tímidamente hasta que poco a poco se fue apagando.