Educador, ensayista, investigador y político. Nació en la ciudad de Santo Domingo. Doctor en Medicina por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD); licenciado en Filosofía y Letras (UASD); licenciado en Psicología (Universidad de Bonn, Alemania); técnico en Estadística (UASD); posgrado en Historia (UASD); médico residente en Psiquiatría; diploma en Planeamiento Educativo (International Institute for Education Planning, Unesco, París). Luchador contra el trujillismo y sus remanentes. Combatiente en la revolución constitucionalista de 1965; ideólogo y uno de los actores principales del Movimiento Renovador que democratizó y modernizó la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Puestos desempeñados: primer secretario y cónsul de la República en Alemania; fundador, director y profesor del Departamento de Psicología de la UASD; regidor y director de Acción Comunitaria en el Distrito Nacional; consultor para América Latina en Planificación de la Educación Superior; secretario general y vicerrector académico de la UASD; director y profesor del Departamento de Historia y Antropología de la UASD; embajador representante permanente de la República Dominicana ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Organización Internacional de Trabajadores (OIT) y demás organismos internacionales en Ginebra; historiador oficial de la ciudad de Santo Domingo; miembro de la Academia de Ciencias de la República Dominicana. Obras: Proceso psicopatológico de los actos violentos; Santo Domingo: ciudad sitiada; Los orígenes de la personalidad y su organización dinámica; La República Dominicana en el marco histórico contemporáneo de la América Latina; Diez ensayos sobre reforma y planeamiento universitarios; Introducción a la psicología; La universidad en la historia universal.