Narradora, feminista y educadora. Ana Emilia Abigaíl Mejía Soliere nació y murió en Santo Domingo. Vivió una parte considerable de su juventud en Barcelona, donde comenzó su carrera literaria. Luego de realizar estudios de Pedagogía (tuvo como profesora a María Montessori), volvió a la República Dominicana en 1920. Al vivir de cerca la ocupación militar estadounidense (1916-1924), se profundizó su nacionalismo. Apeló, entre otros recursos, al filón hispánico de la cultura dominicana. Se convirtió en una de las voces más agitadas del nacionalismo y se preocupó por la integración activa de la mujer en el devenir político nacional, de ahí que fundara las asociaciones de mujeres Nosotras (1927) y Acción Feminista (1931). Su Ideario feminista (1932) se convirtió en todo un decálogo de la mujer como sujeto de iguales derechos que el hombre. Como narradora, su novela Sueña Pilarín… (1925) marcó un hito dentro de la literatura juvenil. A partir de los años 30 y 40 se dedicó con especial ahínco a la formación y fundación del Museo Nacional, del cual luego fue directora. Otras obras: Por entre frivolidades (1922); Brotes de raza (1926); Historia de la literatura castellana (1929); Biografía de Meriño (1933); Historia de la literatura dominicana (1936); Vida de Máximo Gómez en Santo Domingo (1936).