Escritor, lingüista y educador. Nació en Neiba (Bahoruco). Realizó estudios de Letras hasta el doctorado en las universidades París III y París VIII. En 1984 obtuvo el Premio Nacional de Novela Manuel de Jesús Galván por la obra En el atascadero, y en 1991, el Premio de Ensayo Pedro Henríquez Ureña por Las teorías literarias en América Hispánica. En el 2005 ganó el Premio Nacional de Didáctica Manuel de Jesús Peña y Reynoso por Claves para el análisis del poema Hay un país en el mundo, y el Premio Nacional de Ensayo Pedro Henríquez Ureña, en la modalidad de ensayo científico, por Estudios translingüísticos. Decano de la Facultad de Humanidades del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec), donde actualmente es profesor-investigador y coordina la maestría en Lingüística Aplicada. Catedrático de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Ha sido director general de Currículo en el Ministerio de Educación. Miembro de número de la Academia Dominicana de la Lengua y miembro de la Academia de Ciencias de la República Dominicana. En el 2000 obtuvo el Premio a la Excelencia Profesional otorgado por el Consejo Nacional de Educación Superior. Otras obras: El discurso teórico en literatura de América Hispánica; En la espiral de los tiempos; Caamaño: la última esperanza armada.
Propuestas,valores e ideología en discurso politico dominicano