Margarita Luna García

LUNA GARCÍA, Margarita

Compositora y pianista. Nació en Santiago de los Caballeros. A la edad de 10 años comenzó sus estudios de música con Juan Francisco García. Graduada en la adolescencia de maestra de piano en el Liceo Musical de Santo Domingo. Continuó sus estudios con los profesores Paul Marx y Manuel Rueda, con quienes tomó clases de cursos superiores de técnica e interpretación pianística. Asistió a clases de contrapunto, análisis y armonía con el maestro Manuel Simó. En 1953 fundó el Liceo Musical José Oviedo García, institución que dirigió durante diez años. A mediados de los sesenta viajó a los Estados Unidos, donde tomó varios cursos de orquestación y composición con Hall Overtone. Fruto de tales estudios, fue el cuarteto para cuerdas que más tarde transformó en tres preludios para cuerdas. En 1969 se graduó de composición en el país y presentó como obra de tesis la pieza Cambiantes, para cello y pequeña orquesta. Esta obra, estrenada en el Palacio de Bellas Artes, contó con la dirección del maestro Manuel Simó. En 1974 creó Parámetros, obra para quinteto de cuerdas y cinco instrumentos de viento, continuación de sus búsquedas rítmicas iniciadas con Cambiantes. En el extenso catálogo aparecen también Fantasía para violín y piano; Tres canciones para soprano y clarinete; Diferencias para cello, piano, clarinete y percusión; Abstracciones para violín y piano. En 1971 se estrenó su obra Epitafio en el aire, para coro, orquesta sinfónica y narrador. Años después escribió Vigilia eterna, oratorio para solista, narrador, coro y orquesta. Sus obras están marcadas por las tendencias vanguardistas del arte. El dodecafonismo serial, el aleatorismo y el uso del cromatismo, unidos a ciertos rasgos de la música nacional, están presentes en sus composiciones.