Antropólogo, paleontólogo, investigador científico y profesor universitario. Nació en Santiago de los Caballeros y falleció en Santo Domingo. Realizó estudios de Medicina en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) continuó con Antropología Física y Biología Humana, con concentración en Paleopatología Ósea en el Smithsonian Institution (Washington) desde 1972 hasta 1975. Estudió además Psicología Clínica en la Universidad CDEP. Profesor y director en la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU); profesor de la Universidad Central del Este (UCE); subdirector y director general del Museo del Hombre Dominicano. Hasta su muerte dirigió el Museo Nacional de Historia Natural. Miembro de la Asociación de Antropólogos Físicos de América Latina, de Antropólogos de Estados Unidos, del Centro de Estudios del Caribe, de la Academia de Ciencias, del International Institute for the Study of Man (Italia) y del Comité de Edición del International Journal of Anthropology. Participó en excavaciones arqueológicas en varios países. En la República Dominicana realizó excavaciones en el ingenio Diego Caballero, en el primer monasterio franciscano de América y en el primer acueducto español de América, así como en los cementerios aborígenes de Juan Dolio, Cucama, Punta de Garza, La Caleta, Boca de Yuma, Punta Cana y toda la zona este del país y parte de los yacimientos del norte y sur. Realizó la exhumación de los héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo; de los héroes de la Restauración; además de los de Concepción Bona, Gastón F. Deligne, Ulises Heureaux, Enrique Blanco y el coronel Francisco A. Caamaño. Desde 1972 publicó, en colaboración con arqueólogos nacionales y extranjeros, más de 15 libros y produjo artículos en revistas nacionales e internacionales. Obras principales: Atlas de patología ósea (1977) y Primeras evidencias de sífilis en las Antillas precolombinas (1977).