Américo Lugo

LUGO, Américo

Ensayista, historiador, crítico literario y abogado. Nació y murió en Santo Domingo. Licenciado en Derecho (1890) y doctor en Derecho (1916), ambos en el Instituto Profesional. Comenzó escribiendo narrativa y teatro, luego ensayo e historia. Representó al país en el Congreso de Delegados Latinoamericanos (Río de Janeiro, 1909) y en la Cuarta Conferencia Panamericana de Buenos Aires (1911). Fue consejero de las delegaciones dominicanas en Europa y Estados Unidos (1913). Tras sus labores diplomáticas se dedicó a la política. Fundó el periódico Patria (1921) y colaboró con el Listín Diario, El Tiempo, Nuevo Régimen y El Progreso, así como con revistas nacionales y extranjeras especializadas en historia y literatura. Repudió la intervención norteamericana al país (1916). Su oposición a la dictadura de Trujillo y su rechazo a una propuesta económica del régimen para que escribiera la historia oficial dominicana lo inscribieron en la lista de los enemigos del Gobierno. Sus investigaciones históricas se caracterizan por la erudición, el sentido crítico y la pureza y agilidad de su prosa. Poesía: Heliotropo (1903). Cuento: Camafeos (1919). Teatro: Ensayos dramáticos (1906). Ensayo: A punto largo (1901); La cuarta conferencia internacional americana (1912); El plan de validación Hughes-Peynado (1922); Declaración de principios (1925); Baltasar López de Castro y la despoblación del norte de la isla Española (México, 1947); Los restos de Colón (1936); Historia de Santo Domingo desde el 1556 hasta 1608: Edad Media de la isla Española (escrita en 1938 y puesta al día con notas de fray Cipriano de Utrera, 1952); Historia de Santo Domingo después de 1556 hasta 1608 (1952); La Española en tiempos de Fuenmayor: Minas de la Española (1940).

vol 45. Américo Lugo en Patria, Selección

AMÉRICO LUGO _ CARTA A TRUJILLO

vol 100. Escritos históricos. Américo Lugo.