Pintor, muralista y gestor cultural. Nació y murió en Santo Domingo. Realizó estudios artísticos en la Escuela de Bellas Artes. Su primera exposición individual la llevó a cabo en 1951, año en que cursó estudios de Derecho en la Universidad de Santo Domingo. Expuso en el extranjero en colectivas, individuales y bienales. Hacia 1953 participó en la Bienal de Sao Paulo (Brasil). En 1954 realizó una individual en Río Piedras (Puerto Rico). En 1955 y 1956 expuso en Madrid y visitó a Miró en Barcelona (España). Ese mismo año expuso en El Cairo y participó en la Trienal de Roma. En 1957 expuso en París. Al año siguiente realizó una individual en Iris Clert y en el Salón Comparaison de París; en 1959 presentó un espectáculo experimental en París, y en 1960 expuso sus obras en Copenhague y Roma. En 1966 y 1967 llevó sus obras al barrio Bagneaux, en los suburbios del sur de París. En 1971 y 1974, individuales en Panamá y Perú, respectivamente. De 1975 a 1976 realizó tres exposiciones en Venezuela, España y Moscú con el tema Panama Canal Zone; en 1978 expuso en el Museo de Bellas Artes de Caracas; en 1980, en Berna (Suiza); en 1982, en The Signs Gallery de Nueva York y presentó la exposición Regreso al cuadro, también en Nueva York, así como una individual en Moscú. En 1983 llevó sus obras al Grand Palais de París y a la exposición Pintura Dominicana Contemporánea, en Moscú. En el país expuso en la Galería Imagen. En la Galería de Arte Moderno, presentó Retrospectiva-25 años de trabajo. Durante la guerra civil de 1965 desarrolló una labor muralista educativa y estuvo exilado durante varios años en los gobiernos de Joaquín Balaguer. Ya en el país, trabajó en la organización de actividades que contribuyeran a democratizar la apreciación y el desarrollo del arte entre los humildes (ejemplo, la Bienal Marginal). Fue un revolucionario no solo en sus posiciones políticas, sino también en su arte.