Domingo Liz (Foto: dominicanonline.com)

LIZ, Domingo

Pintor y escultor. Nació y murió en Santo Domingo. Se inició en la Escuela Nacional de Bellas Artes bajo la orientación del maestro Manolo Pascual y se graduó en 1949. Participó en 1950 en la Colectiva de Arte Latinoamericano de la Organización de Estados Americanos (OEA), en Florida, junto a Jaime Colson, Josep Gausachs y Gilberto Hernández Ortega. Recibió el premio de pintura en la VI Bienal de Artes Plásticas de Santo Domingo (1952); el segundo premio de dibujo en la VIII Bienal, con su obra Anayberca (1956); el segundo premio de escultura en la IX Bienal (1958), con una composición en madera; el primer premio de dibujo en la XII Bienal (1972), con Niña en blanco y negro; y el segundo premio de escultura en la XIII Bienal (1974), con Espacial orgánico. En esta última ocasión no quiso aceptar el premio. En 1964 ganó el primer premio de escultura en la Exposición de Artistas Jóvenes de Latinoamérica, en el Salón Esso, en Washington, D.C.; y el primer premio y la Medalla de Oro en Dibujo en el Concurso Anual La Aurora. En 1956 fue escogido para exponer junto a artistas como Rogelio Polesello, Fernando Botero, Rodolfo Abularach y Guillermo Trujillo en la IBM Gallery de Nueva York y en el Salón Esso de la Unión Panamericana, en Washington. En el Concurso La Aurora, en 1966, obtuvo el primer y segundo premios de escultura. Presentó exposiciones individuales en diversas galerías nacionales y extranjeras, y participó en colectivas y en subastas internacionales como en la casa Sotheby (1988). Sus esculturas pueden encontrarse en la Feria Ganadera; la Lotería Nacional; los Ayuntamientos de San José de Ocoa, Cevicos y Padre Las Casas; la Academia Militar Batalla de Las Carreras; el Monumento a los Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo; el Parque Zoológico de Santo Domingo, y en museos y colecciones privadas. Le fue concedido el Premio Nacional de Artes Plásticas en el 2012.