Poeta, dramaturgo, ensayista, médico y educador. Nació y murió en Santo Domingo. Hermano del escritor y declamador Carlos Lebrón Saviñón. Estudió Medicina en la Universidad de Santo Domingo. Se especializó en el área de pediatría (1949) en Buenos Aires (Argentina). Director de publicaciones de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) y profesor de medicina de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Miembro fundador de la poesía sorprendida, de la Academia Dominicana de Medicina y del Instituto Duartiano. Entre los numerosos reconocimientos que recibió, están: Orden de Duarte, Sánchez y Mella en el grado de Comendador; Caonabo de Oro (1988); Premio Vasconcelos, otorgado por el Frente de Afirmación Hispanista de México (1992); y Premio Nacional de Literatura (1999), máximo galardón de las letras nacionales. Presidió la Academia Dominicana de la Lengua. Ensayo: Luces del trópico: Conferencia y notas acerca de la literatura en la República Dominicana y un panorama de la poesía negra (1949); Cartas de un joven médico a un profano (1950); Historia de la cultura dominicana (cinco volúmenes, 1982); Pediatría en la literatura dominicana (1991); Heroísmo e identidad: Duarte, liberador romántico y poeta (1998); Santo Domingo en la vida de Martí (2000); Juan Pablo Duarte: Escritos (1982). Poesía: Triálogo (en colaboración con Domingo Moreno Jimenes y Alberto Baeza Flores) (1943); Infinitéstica (en colaboración con Domingo Moreno Jimenes y Alberto Baeza Flores) (1943); Cosmohombre (en colaboración con Domingo Moreno Jimenes y Alberto Baeza Flores) (1944); Sonámbulos sin sueño (1944); Tiempo en la Tierra (1982); Vuelta al ayer (1987). Ensayo científico: Herbario dominicano (1987); Cultura y patología (2000).