Maestro, folclorista, periodista, escritor, declamador y poeta. Nació y murió en Santo Domingo. Hermano del poeta y ensayista Mariano Lebrón Saviñón. En su juventud fue cantante. Está considerado uno los declamadores más importantes de la poesía afroantillana, denominada también poesía negroide, junto a Luis Carbonell y Luis Palés Matos. Se presentó con éxito en Puerto Rico, toda Sudamérica, España y Cuba. Admirador de Nicolás Guillén y amigo de Alejo Carpentier. Director de la Escuela de Arte Escénico de Santo Domingo y articulista del periódico El Nacional. Obras publicadas: Árbol de sombras y de estrellas, Este negro nuestro a quien debemos querer, Nacimientos de auroras, Poemas de mi mundo intenso, Kayyámicos y su historia cultural, y Canto iluminado. Condecorado con la Orden de Duarte, Sánchez y Mella en el grado de Caballero y declarado “ciudadano distinguido de las Antillas”.