Militar e historiador. Nació en Villa Altagracia (San Cristóbal). Mayor general del Ejército Nacional. Jefe de operaciones durante la guerra de Abril de 1965. En 1957 ingresó a las filas del Ejército Nacional como cadete. En 1962, con el rango de oficial, era profesor en la Academia Militar Batalla de las Carreras. Como primer teniente, se entrenó en Fort Gulick, Zona del Canal de Panamá (1963), y luego impartió clases en dicho lugar. Capitán de la Fuerza Aérea Dominicana durante el gobierno constitucional del profesor Juan Bosch. Invitado por el teniente coronel Rafael Tomás Fernández Domínguez, integró el grupo de oficiales que intentó impedir el derrocamiento del presidente Bosch en 1963. Conspiró luego, junto con el teniente coronel Miguel Ángel Hernando Ramírez y otros oficiales, por el retorno a la constitucionalidad. Fue agregado militar en las embajadas dominicanas en Bélgica, Holanda, México y Ecuador. Miembro de la Academia Dominicana de la Historia y del Instituto Duartiano, investigador asociado del Museo del Hombre Dominicano y miembro permanente de Efemérides Patrias. En el 2009 la Cámara de Diputados le otorgó un pergamino de reconocimiento como soldado ejemplar, junto con el vicealmirante Manuel Ramón Montes Arache y el general Miguel Ángel Hernando Ramírez. Obra: Ideario del coronel Rafael Tomás Fernández Domínguez, 1934-1965 (2002).