Narrador y periodista. Nació y murió en Santo Domingo. Trabajó como taquígrafo en el Congreso Nacional. Estudió Filosofía y Letras en la Universidad de Santo Domingo, sin llegar a graduarse. Fue periodista autodidacta y escribió la novela radial El suceso de hoy. Dirigió el periódico La Nación en 1961. Trabajó para el gobierno de Trujillo y luego vivió exiliado en Panamá, Colombia, Venezuela y Nueva York. En 1966 regresó al país y trabajó en La Voz Dominicana. Caída la dictadura, comenzó también para Lacay una etapa de desasosiego personal en la que el alcohol marcó sus días. Sin embargo, siguió escribiendo. Fue uno de los primeros en integrar las técnicas de la novela policiaca, en la mejor tradición de Raymond Chandler. Obras: La mujer de agua (1949); En su niebla (1950); Punto sur (1958); El hombre de piedra (1959); Una calle de sangre (1965); No todo está perdido (1966); El extraño caso de Camelia Torres (1978); Canto a la América auténtica (1980); Rosa de soledad (1986) y Antología (1994).