Ensayista, historiador, médico, filósofo, educador y político. Nació y murió en Santo Domingo. Ingresó a la Facultad de Derecho en la Universidad de Santo Domingo y luego la abandonó. Partió a París en 1923 a estudiar medicina. En 1929 recibió el título de médico y regresó a Santo Domingo al año siguiente. En 1934, tras ser descubierto conspirando contra el gobierno del dictador Trujillo, fue encarcelado y enviado a un exilio que se prolongó por 26 años. Vivió en Puerto Rico, Venezuela, Estados Unidos y mayormente en Cuba, donde fue de los fundadores del Partido Revolucionario Dominicano. En Venezuela fundó la Alianza Patriótica Dominicana. Participó en la organización de la fracasada expedición de Constanza, Maimón y Estero Hondo en 1959. Retornó al país tras el ajusticiamiento de Trujillo. En 1962 fue candidato a la presidencia de la República por el partido Alianza Social Demócrata, creado por él mismo en 1961. Apoyó el golpe de Estado contra el gobierno constitucional de Juan Bosch en 1963, hecho por el cual se autocritica años más tarde. Después de 1965 se dedicó a la docencia e investigación en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Publicó alrededor de 25 libros en las áreas de sociología, filosofía, historia y literatura, entre ellos: Luchemos por nuestra América (1936); Ideas y doctrinas políticas contemporáneas (1939); La República Dominicana: Análisis de su pasado y su presente (1940); Una Gestapo en América (1946); Al margen de Ortega y Gasset (1959); La filosofía de José Martí (1960); Medicina y cultura (1961); La República Dominicana: una ficción (1965); Anti Sábato (1968); Pedro Henríquez Ureña: realidad y mito (1969); El mito de los Padres de la Patria (1971); John Bartlow Martin, un procónsul del imperio yanqui (1977) y Nuestra falsa izquierda (1978).