Historiador y jurista. Nació y murió en Santo Domingo. Licenciado en Derecho por el Instituto Profesional (1906). Como su padre, el historiador José Gabriel García, consagró su vida al estudio de la historia. En dos ocasiones rechazó la elección del Senado para ocupar cargos judiciales en Santiago y La Vega. Se desempeñó como oficial mayor de la Secretaría de Estado de Relaciones Exteriores. Designado por decreto miembro fundador de la Academia Dominicana de la Historia (1931), no aceptó el nombramiento. En represalia, el régimen suprimió la pensión que el Estado le daba a su madre, y nunca solicitó su reposición. Parte de su producción se encuentra dispersa en periódicos y revistas. Obras: Los derechos del extranjero según el artículo 11 del Código Civil (tesis de grado, 1906), Historia de San Pedro de Macorís (1932); Crítica histórica (1964).