Billo Frómeta (Foto:AGN)

FRÓMETA, Billo

Músico, compositor y director de orquesta. Luis María Frómeta Pereira nació en Santo Domingo y murió en Caracas (Venezuela). Aprendió teoría y solfeo con el profesor Sixto Brea, armonía y composición con el profesor Rafael Pimentel, y saxofón y clarinete con el profesor Oguis Negrete. A los 15 años fue fundador y primer director, con el grado de capitán, de la Banda del Cuerpo de Bomberos de Ciudad Trujillo, compuesta por 48 profesores. Fundador de la Orquesta Sinfónica de Santo Domingo. Mientras trabajaba en la emisora de radio HIN, formó un grupo al que llamó Conjunto Tropical. Con Freddy Coronado, Simón Damirón y Ernesto Chapuseaux formó la orquesta de baile Santo Domingo Jazz Band. Ingresó a la Universidad de Santo Domingo como estudiante de Medicina, y se retiró tres años después para dedicarse a la dirección de la orquesta con la que viajó a Venezuela en 1937. Se estableció en Caracas, donde creó la orquesta Billo’s Happy Boys, que  luego se llamó Billo’s Caracas Boys. En 1958, a la caída del gobierno del general Pérez Jiménez, sufrió una serie de ataques, y fue vetado en Venezuela. Emigró a Cuba, donde realizó algunos trabajos musicales. En 1960 regresó a Caracas, y le fue levantado el veto en una asamblea de la Asociación Musical convocada para tal fin. En 1959 grabó su bolero Espera, quisqueyana contra la dictadura de Trujillo, el cual se hizo muy popular en la República Dominicana luego del ajusticiamiento del tirano. En Venezuela se editaron varias canciones con los sellos disqueros Sonus y Venevox, en las cuales cantaban Víctor Piñero, Alberto Beltrán, Pío Leiva y Carlos Díaz. Se convirtió en el cronista musical de Caracas y compuso canciones a varias ciudades de Venezuela. Su gran ilusión se iba a cumplir el día 28 de abril de 1988: dirigiría la Orquesta Sinfónica de Venezuela en el majestuoso Teatro Teresa Carreño, en el marco del homenaje que por sus cincuenta años de vida artística en Venezuela le brindaría Caracas. Sería un concierto en su honor, pero un día antes, cuando terminó el ensayo de su composición Un cubano en Caracas, sufrió un derrame cerebral y murió una semana después.